Recorrido por el Barrio de la Merced
Guía: Atea
7 de julio, 2017
Tenochtitlán, la capital del imperio mexica fue fundada en 1324 en el sitio donde los mexicas encontraron un águila erguida sobre un nopal devorando una serpiente. El lugar del mito fundacional ocupó lo que hoy conocemos como el barrio de La Merced, un barrio al que mediante la adición de territorio edificado sobre chinampas se le incorporarían tres barrios más llegando a edificar así la ciudad de gran esplendor y tamaño que Cortés encontró a su llegada. Nuestro recorrido comienza en el metro Merced y hablará sobre uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de México. El conocido durante el imperio mexica como barrio de Teopan – el lugar del dios- y durante la época colonial como San Pablo Teopan, el barrio de la Merced hoy en día.
SOBRE INTERLUDIOS CAMINATA: El ciclo Interludios Caminata propone una serie de paseos partiendo de espacios que vinculan cultura con ciudad. Cada una de las ediciones se centra en un contexto específico, y un barrio en concreto. Representantes de diez espacios realizarán visitas guiadas subjetivas por el entorno urbano en el que están inmersos poniendo atención en situaciones espontáneas que despiertan su interés, así como hitos arquitectónicos anónimos. La idea es profundizar en la relación del usuario con la arquitectura de la ciudad a través de casos de estudio que vinculen comunidades y colectivos con sus colonias, mediante programas culturales.