Serie 01 – Daniela Estrada

Archivo Max Borges Recio

LA-MBR-S01DE-01 / La Salle, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1955. Fotógrafia: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-02 / La Salle, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1955. Fotógrafia: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-03 / La Salle, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1955. Fotógrafia: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-04 / Casa Roberto Maduro, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1958. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-05 / Casa Roberto Maduro, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1958. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-06 / Casa Roberto Maduro, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1958. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-07 / Casa Alberto Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1957. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-08 / Casa Enrique Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1958. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-09 / Casa Enrique Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1958. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-10 / Casa Enrique Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1958. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-11 / Casa Humberto Tous, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1957. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-12 / Casa Humberto Tous, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1957. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-13 / Casa Humberto Tous, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1957. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-14 / Periódico Información, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1948. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-15 / Periódico Información, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1948. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-16 / Edificio M. Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1943. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-17 / Panteón Núñez, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1957. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-18 / Panteón Núñez, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1957. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-19 / Centro Médico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1948. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-20 / Centro Médico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1948. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-21 / Club Náutico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1953. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-22 / Club Náutico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1953. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-23 / Club Náutico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1953. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-24 / Club Náutico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1953. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-25 / Club Náutico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1953. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-26 / Club Náutico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1953. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-27 / Club Náutico, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1953. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-28 / Edificio M. Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1943. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-29 / Florería Antilla, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1956-57. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-30 / Florería Antilla, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1956-57. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-31 / Casa Max Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1948. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-32 / Casa Max Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1948. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-33 / Casa Max Borges, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1948. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-34 / Casa Santiago Claret, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1941. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-35 / Casa Paula Maza, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-36 / Casa Paula Maza, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-37 / Gran Stadium La Habana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-38 / Gran Stadium La Habana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-39 / Gran Stadium La Habana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-40 / Gran Stadium La Habana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-41 / Gran Stadium La Habana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-42 / Gran Stadium La Habana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1946. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-43 / Edificio Someillán, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1950. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-44 / Edificio Someillán, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1950. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-45 / Edificio Someillán, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1950. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-46 / Edificio Someillán, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1950. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-47 / Edificio Anter, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1954. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-48 / Edificio Anter, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1954. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-49 / Edificio Partagás, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1954. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-50 / Edificio Partagás, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1954. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-51 / Edificio Partagás, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1954. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-52 / Edificio Partagás, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1954. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-53 / Edificio Partagás, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1954. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-54 / Tropicana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1952. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-55 / Tropicana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1952. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-56 / Tropicana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1952. Fotografía: Daniela Estrada

LA-MBR-S01DE-57 / Tropicana, Arq. Max Borges, La Habana, Cuba, 1952. Fotografía: Daniela Estrada

Serie 01 – Daniela Estrada

Archivo Max Borges Recio

Las imágenes que muestro de la obra de Max Borges buscan enfatizar la belleza formal de los detalles. El blanco y negro acentúa el contraste entre la luz y las sombras, algo inherente a la volumetría de los espacios del Movimiento Moderno.

El uso del formato analógico y del blanco y negro, asociado a la fotografía de archivo, establece también una relación entre el acto de redescubrir la obra de Borges y el de develar el lamentable estado de las mismas, que aún así conservan su belleza.

Daniela Estrada.